La Asociación de Productores de Energía Renovable (APER) hizo un llamado a la gobernadora Wanda Vázquez y a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), para que se construyan los proyectos de energía solar a gran escala que están listos para comenzar y llevan cerca de una década detenidos en la AEE.
“Sin duda alguna, necesitamos tener un servicio eléctrico confiable, moderno y sostenible. Luego de cerca de una década aún no se han logrado debido a que la Autoridad de Energía Eléctrica ha estado dando pasos diminutos en esa dirección. Pasó el huracán María, ahora vivimos estos sismos y no hemos adelantado nada, aun cuando estos eventos catastróficos naturales han puesto al descubierto la vulnerabilidad del sistema eléctrico. Y si a esto le sumamos los altos costos de energía y la contaminación ambiental que producen los combustibles fósiles, se hace mucho más urgente el que nos movamos a energía renovable”, sostuvo el portavoz de la APER, Julián Herencia.
Asimismo, Herencia explicó que la Autoridad de Energía Eléctrica ha incumplido con los requerimientos ambientales en cuanto a la reducción de la huella energética con combustibles fósiles.
“Mientras en el mundo los países se mueven a energía renovable, en Puerto Rico cada día vemos más trabas para lograr una solución, tanto a la contaminación ambiental como a los altos costos que representa el petróleo. Nuestra Asociación siempre ha estado en la mejor disposición de cooperar, pero queremos ver acciones afirmativas en el desarrollo de estos proyectos que producen energía limpia”.
La APER explicó que actualmente solo ocho proyectos de energía renovable están operando. Sin embargo, la AEE tiene al menos otros 16 listos para comenzar construcción, y otros en acuerdos firmados con permisos para ser implementados.