El contrato que se le dio a Coopharma por 30 millones para brindar los servicios de farmacia a los lesionados del Fondo del Seguro del Estado fue otorgado de manera turbia ya que no fue abierto a otros grupos de farmacias y empresas porque desde un principio tenían la intención de que el contrato se lo llevara Coopharma.
El proceso de subastas no fue abierto a otros grupos para que presentaran sus propuestas y sólo Coopharma pudo someter la documentación para que se le otorgara el contrato.
El documento de titulado “Contrato de servicios de Coopharma para el despacho de medicamentos mediante la red de farmacias de la comunidad autorizadas” solo daba dos días para entregar los documentos de la subasta por invitación, en la que se expresa la intención del Fondo del Seguro del Estado de contratar a Coopharma.