La Autoridad de Energía Eléctrica no cumplió totalmente con la solicitud de documentos sobre la privatización y el sistema eléctrico que había acordado ante el Tribunal hacer llegar a la organización Cambio y al Instituto de Economía y Análisis Financiero en Energía (Ieefa, en inglés).
El pasado 14 de junio, terminó el plazo acordado por el Tribunal para que la Autoridad de Energía Eléctrica entregara los documentos públicos.
La solicitud de los documentos ante el Tribunal se realizó en mayo y no fue hasta la semana pasada que se recibieron los documentos y de manera incompleta.
“No se atendió adecuadamente nuestro requerimiento de documentos. Sólo nos presentaron 14 documentos, muchos de los cuales fueron previamente divulgados. No nos han entregado documentos de estudios subyacentes sobre el proceso de privatización ni el costo-beneficio de los proyectos de generación que propone la AEE”, explicó Ingrid Vila Biaggi, presidenta de Cambio.
Añadió que “tampoco se han presentado análisis que justifiquen por qué ciertos proyectos fueron incluidos en el plan. Este es un proceso que afecta directamente a los ciudadanos, pues el resultado lo veremos en la factura y en la calidad y confiabilidad del servicio”.
En la vista pautada para el 25 de junio, ante el juez Cuevas Ramos, Cambio y el Ieefa insistirán en plantear que la AEE incumple con la entrega de documentos públicos necesarios para que el país conozca si sus determinaciones representan el mejor interés público.