La jueza Taylor Swain, expresó el día de ayer, no estar convencida sobre el acuerdo de reestructuración de la deuda pactado por la Autoridad de Energía Eléctrica ya que entiende que falta información y argumentos que sustenten el mismo.
Swain, expresó que el acuerdo carece de falta de transparencia e información pertinente para poder entender si es razonable el acuerdo.
Ante esta situación la jueza otorgó un plazo hasta el 19 de junio para que el gobierno entregue la información necesaria para continuar con el proceso. Como parte de la información exigida por el tribunal se encuentran, regulaciones que le afectan, impactos a terceros y no litigantes, y su base legal.
Esta información es importante para que la corte pueda decidir si tiene autoridad para aceptar un acuerdo que modifica la deuda de la corporación, imponer cargos a los abonados y requiere legislación para ejecutarlo.
Por otro lado, la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER) volvió a ratificar su oposición al acuerdo. Su abogada, Jessica Méndez, aseguró que más allá de reestructurar, altera considerablemente las prioridades e intereses de los unionados y coincidió con la corte sobre la falta de información.
Frente a la oposición de algunas partes al acuerdo, Swain decidió que las mociones continuarán vigentes en el expediente hasta recibir la información que necesita del gobierno. Sin embargo, recalcó que esto no significa que se considerarán como admitidas. Determinó también, que tanto el gobierno como la junta federal deberán entregar a los opositores cualquier información que radicarían relacionada al acuerdo para el próximo viernes.